BIOLOGIA-GEOLOGIA.COM

Adaptación curricular

Basado en la Unidad Didáctica "Organización general del cuerpo humano" de 3º de ESO biologia-geologia.com

Saltar la navegación

1.2.1. Celulas

La célula

La célula es la parte más pequeña de un ser vivo que realiza las tres funciones vitales:

Todas las células se caracterizan por tener una estructura básica:

  • Membrana plasmática: capa que rodea a la célula. Protege a la célula y permite el intercambio de sustancias con el exterior.
  • Citoplasma: parte de la célula que está rodeada por la membrana. Los orgánulos celulares están flotando en el citoplasma.
  • ADN: molécula que contiene las instrucciones necesarias para el funcionamiento de la célula.

Aunque hay seres vivos unicelulares formados por una sola célula, la mayoría son unicelulares.

La célula es la unidad estructural, funcional y genética de los seres vivos.

La célula es la unidad estructural de los seres vivos

Todos los seres vivos, unicelulares y celulares, están formados por células.

Hay dos tipos de células:

Comparación entre célula eucariota y procariota

By No machine-readable author provided. Mortadelo2005 assumed (based on copyright claims). [Public domain], via Wikimedia Commons

  • Células procariotas: No tienen núcleo. Tienen ADN pero no está rodeado por una membrana que lo separe del citoplasma de la célula. A la zona donde está el ADN, que no es el núcleo, se le llama nucleoide.
  • Células eucariotas: Tienen núcleo. El ADN está separado del resto del citoplasma por una membrana nuclear.

La célula es la unidad funcional de los seres vivos

La célula es la unidad funcional de los seres vivos porque en ella se realizan las funciones vitales de los seres vivos: nutrición, relación y reproducción.

En la célula también se realiza el metabolismo celular, reacciones químicas que permiten que la célula pueda vivir.

Las células pueden tener distinto tipo de nutrición:

La célula es la unidad genética de los seres vivos

El ADN contiene toda la información hereditaria necesaria para controlar la vida de la célula y del organismo del que forma parte.

Toda célula proviene de otra célula preexistente, transmitiendo los caracteres hereditarios contenidos en los cromosomas a las generaciones siguientes.

Descubriendo palabras

¿De dónde proviene la palabra célula? ¿y procariota? ¿y eucariota?

Contesta en tu cuaderno

6.- ¿Qué es una célula?

Contesta en tu cuaderno

7.- ¿Qué quiere decir que la célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos?

Actividades sobre la célula

Pregunta

Señala la respuesta correcta en relación a la forma y tamaño de las células.

Respuestas

Las células pueden tener distintas formas y tamaños.

Todas las células tienen el mismo tamaño pero su forma puede ser distinta.

Todas las células tienen la misma forma pero el tamaño es variable.

Todas las células tienen la misma forma y el mismo tamaño.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuáles son las funciones vitales de los seres vivos?

Respuestas

Nacer, crecer, reproducirse y morir.

Nutrición, relación y reproducción.

Comer, vivir y morir.

Nacer, crecer y reproducirse.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuántas células tienen los seres vivos?

Respuestas

De 1 a 100 células.

De 100 a 10000 células.

De 1000 a muchos millones de células.

De 1 a muchos millones de células.

Retroalimentación

Pregunta

¿En qué parte de la célula se encuentra la información genética?

Respuestas

En el ADN.

En el citoplasma.

En el núcleo.

En los ribosomas.

Retroalimentación