La excreción
Como hemos visto en los últimos temas, las células realizan el metabolismo para poder realizar sus actividades vitales. A partir de los nutrientes obtenidos en el aparato digestivo, del oxígeno aportado por el aparato respiratorio, y con la intervención del aparato circulatorio, las células pueden fabricar su propia materia orgánica y obtener la energía que necesitan. Pero estas reacciones químicas también producen unas sustancias de desecho que tienen que ser expulsadas del organismo.
La excreción es el proceso por el que se eliminan del organismo los productos de desecho resultantes de la actividad celular (metabolismo). Se eliminan las sustancias de desecho que contiene la sangre.
Estas sustancias resultantes de las reacciones químicas del metabolismo son recogidas por la sangre y transportadas hasta los órganos excretores, que son los encargados de su eliminación.
Los principales productos del metabolismo son:
- Dióxido de carbono (CO2), procedente de las células pasa la sangre y se expulsa por el aparato respiratorio.
- Otras sustancias tóxicas, que pasan de las células a la sangre y son expulsadas por el aparato excretor a través de la orina o de la piel (mediante el sudor).
Para que estos productos tóxicos de desecho no causen daño al organismo, están muy diluidos en la sangre, y cuando se excretan en el riñón, también salen con mucho agua.
Los órganos que intervienen en la excreción son:
- Los riñones
.
- Las glándulas sudoríparas eliminan sustancias de desecho que el organismo no necesita en forma de sudor.
- Los pulmones se encargan de la excreción de CO2 (al salir de la sangre hacia los alvéolos) y su eliminación (al realizar la espiración).
- El hígado, que elimina los productos tóxicos formados en el metabolismo.
Actividad: No confundas procesos.
Actividad: Alguna pregunta sobre la excreción.