Tejidos
Los seres unicelulares, con una única célula, pueden realizar todas sus funciones vitales. Esa célula tiene acceso directo a los nutrientes y no necesita más para poder vivir. Son unicelulares los seres procariotas y algunos eucariotas del reino protoctista (protozoos y algas) y reino hongos (levaduras).
Los seres pluricelulares, en cambio, están formados por un conjunto de células que se han originado a partir de la célula huevo o cigoto. A partir de esta célula, han surgido las demás, todas con el mismo ADN pero, mediante la diferenciación celular, se han especializado hasta dar lugar a los distintos tipos de células existentes en el organismo.
Actividad interactiva: Tejidos, órganos y aparatos o sistemas.
Un tejido está formado por un conjunto de células que colaboran para llevar a cabo una función en un organismo. Distintos tejidos se asocian entre sí para realizar funciones aún más complejas, y forman los órganos. A su vez, los órganos que colaboran para realizar una misma función constituyen un aparato o sistema.
Actividad interactiva: Los tejidos.
Existen cuatro tipos de tejidos animales:
- El tejido epitelial recubre las superficies del cuerpo internas y externas y forma glándulas.
- Los tejidos conectivos tienen, principalmente, función estructural y de protección.
- El tejido muscular está formado por fibras musculares que pueden contraerse para permitir el movimiento del cuerpo, formando los músculos.
- El tejido nervioso está formado por células especializadas llamadas neuronas y otras células que colaboran con ellas llamadas células gliales o neuroglia. Forman el sistema nervioso, encargado de la transmisión del impulso nervioso y de la coordinación del funcionamiento del organismo.
Actividad interactiva: Los tejidos.
Actividad interactiva: Tejidos.