BIOLOGIA-GEOLOGIA.COM

Adaptación curricular

Basado en la Unidad Didáctica "El aparato respiratorio y la respiración" de 3º de ESO biologia-geologia.com

Saltar la navegación

4.2. El intercambio de gases

Movimientos respiratorios

La ventilación pulmonar es el movimiento del aire desde el exterior del organismo hasta los pulmones, a través de las vías respiratorias. La ventilación pulmonar se realiza en dos movimientos:

  • En la inspiración, la caja torácica aumenta de tamaño haciendo que haya menos presión que en el exterior, y el aire entra por la laringe.
  • En la espiración, la caja torácica reduce su tamaño expulsando el aire.
Inspiración   Espiración

Es un movimiento activo, de contracción.

El diafragma desciende, y los músculos intercostales levantan las costillas.

Aumenta el volumen de la cavidad torácica.

El aire entra en los pulmones cargado de oxígeno.

Movimientos respiratorios de inspiración y espiraciónImagen-animada-Pulmones-04.gif (Imagen GIF, 176 × 200 píxeles) - Escalado (0 %). (s. f.). Recuperado a partir de http://www.canalgif.net/Gifs-animados/Medicina/Pulmones/Imagen-animada-Pulmones-04.gif

Es un movimiento pasivo, de relajación, aunque se considera activo porque intervienen algunos músculos.

Disminuye el volumen de la cavidad torácica.

El aire sale de los pulmones con más dióxido de carbono.

 

 

 

Actividad: Movimientos respiratorios.

Test y vídeo: El aparato respiratorio.

TED-Ed: ¿Cómo trabajan los pulmones?.

Intercambio gaseoso

El gas que llena los pulmones en la inspiración es un aire rico en O2 y con poco O2, mientras que el aire que sale en la espiración es un aire rico en CO2 y empobrecido en O2.

Los alvéolos pulmonares están rodeados de capilares sanguíneos, con las paredes tan finas que permiten el intercambio de gases (O2 y CO2) entre el aire y la sangre.

El intercambio de gases se realiza mediante un proceso físico llamado difusión, en el que las moléculas se desplazan desde donde hay más concentración a donde hay menos hasta que se igualan.

Intercambio de gases por difusión. El oxígeno pasa de donde hay más concentración (el interior del alvéolo) a la sangre, y el dióxido de carbono pasa de donde hay más concentración (la sangre) a donde hay menos (los alvéolos).

Los glóbulos rojos son los encargados de transportar el oxígeno en la sangre. En cambio, el dióxido de carbono se transporta disuelto en el plasma sanguíneo (la parte líquida de la sangre).

 


 

Composición del aire atmosférico

Composición del aire alveolar

 Nitrógeno

 78 %

 Oxígeno

 21 %

 Argón y helio

 0,92 %

 Dióxido de carbono

 0,03 %

 Vapor de agua

 0,04 %

 Nitrógeno

 75 %

 Oxígeno

 14 %

 Dióxido de carbono

 5 %

 Vapor de agua

 6 %

Animación: Intercambio de gases en los alvéolos pulmonares.

Actividad: Nombra las partes del aparato respiratorio.

Actividad: ¿Dónde ocurren estas acciones?.

Actividad: Camino que sigue una molécula de oxígeno en el aparato respiratorio.

Actividad: Funciones de las partes del aparato respiratorio.

Gamificación: Ponte a prueba con estas preguntas sobre el aparato respiratorio.

Contesta en tu cuaderno

4.5.- ¿De qué modo se transporta el oxígeno en la sangre?

Contesta en tu cuaderno

4.6.- ¿A qué nos referimos cuando hablamos de intercambio de gases?

Contesta en tu cuaderno

4.7.- ¿Por qué pasa el oxígeno desde el interior de los alvéolos pulmonares a los capilares sanguíneos? ¿Y por qué el CO2 hace lo contrario?