BIOLOGIA-GEOLOGIA.COM

Adaptación curricular

Basado en la Unidad Didáctica "El aparato circulatorio y la circulación sanguínea" de 3º de ESO biologia-geologia.com

Saltar la navegación

5.1. El aparato circulatorio

El aparato circulatorio

Los nutrientes obtenidos por el aparato digestivo y el oxígeno procedente del aparato respiratorio tienen que llegar a las células para que puedan realizar la respiración celular. Del mismo modo, los productos y sustancias de desecho del metabolismo deberán ser transportados a otras partes del organismo o expulsados al exterior por el aparato excretor. El encargado de realizar este transporte es el aparato circulatorio, constituido por un sistema de tubos, los vasos sanguíneos, que llegan a todas las células del organismo, por los que circula la sangre, que es impulsada por el corazón.

Las células obtienen los nutrientes y el oxígeno que le lleva el aparato circulatorio del medio interno, medio en el que viven inmersas y al también vierten las sustancias de excreción resultantes del metabolismo.

El medio interno está constituido por el plasma intersticial, líquido que ocupa los espacios existentes entre las células. El plasma intersticial se forma a partir de la sangre, y se tiene que renovar continuamente para que los nutrientes no se agoten ni se acumulen los productos de excreción. El plasma intersticial, además de funciones nutritivas tiene funciones defensivas.

Pero el fluido más conocido del organismo es la sangre, que circula por el interior de los vasos sanguíneos y se encarga de transportar sustancias que saldrán de los vasos sanguíneos y renovarán el plasma intersticial.

Las principales funciones del aparato circulatorio son:

  • Recoger el oxígeno en los pulmones y llevarlo hasta todas las células.
  • Recoger los nutrientes absorbidos en el aparato digestivo y llevarlos hasta todas las células.
  • Llevar los productos de desecho desde las células a los pulmones (para eliminar el CO2) y a los riñones (para expulsarlos por la orina).

Aparatos que intervienen en la función de nutrición

Lee y completa este texto sobre los aparatos que intervienen en la función de nutrición:

Los nutrientes obtenidos por el  y el oxígeno procedente del  tienen que llegar a las células para que puedan realizar la respiración celular. Del mismo modo, los productos y sustancias de desecho del metabolismo deberán ser transportados a otras partes del organismo o expulsados al exterior por el . El encargado de realizar este transporte es el , constituido por un sistema de tubos, los vasos sanguíneos, que llegan a todas las células del organismo, por los que circula la sangre, que es impulsada por el corazón.

Habilitar JavaScript