Hábitos saludables para el aparato circulatorio
Algunas enfermedades del aparato circulatorio se pueden evitar si cuidamos nuestro cuerpo. Algunos de los hábitos saludables relacionados con el aparato circulatorio son:
- Evitar consumir alimentos ricos en colesterol y grasas animales. El colesterol se deposita en las paredes de las arterias y puede causar graves enfermedades. Aunque es necesario tomar grasas, son preferibles las grasas insaturadas (aceite de oliva, de girasol, etc.) a las saturadas (de origen animal, como la mantequilla,…, y otras de origen vegetal, como el aceite de palma y el de coco)
.
- Evitar permanecer mucho tiempo de pie sin andar, ya que la sangre tiene que regresar al corazón por las venas, y si los músculos no las comprimen, la sangre tiene problemas para volver al corazón, y es más fácil que aparezcan varices.
- Trata de reducir el estrés y las situaciones de tensión ya que elevan la presión sanguínea y puede causar enfermedades cardiovasculares
.
- Realiza ejercicio de forma habitual. Así se aumenta la capacidad cardiovascular, prevenimos la arteriosclerosis, además de ayudar a reducir el estrés y la obesidad.
- No fumar. Fumar, además de ser perjudicial para nuestros pulmones, también lo es para el aparato circulatorio, ya que favorece la aparición de arteriosclerosis, angina de pecho, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, etc.
- Procura evitar la obesidad, ya que el exceso de peso va acompañado de una elevada tasa de colesterol en sangre, que también puede estar asociada a hipertensión
.
- Tenemos que cuidar nuestra alimentación, tener dieta sana y equilibrada, sin abusar de la sal, que favorece la retención de líquidos, aumentando el trabajo cardíaco y la subida de la presión sanguínea.
Actividad: Trastornos circulatorios por hábitos nocivos.