BIOLOGIA-GEOLOGIA.COM

Adaptación curricular

Basado en la Unidad Didáctica "El aparato circulatorio y la circulación sanguínea" de 3º de ESO biologia-geologia.com

Saltar la navegación

5.6. Enfermedades del aparato circulatorio

Enfermedades del aparato circulatorio

Las enfermedades del aparato circulatorio se pueden clasificar según si afectan a los vasos sanguíneos, al corazón o a la sangre. Algunas de las principales enfermedades que afectan al aparato circulatorio son:

Enfermedades de los vasos sanguíneos

Tensión alta o hipertensión

La tensión arterial es una medida de la presión sanguínea en el interior de las arterias. Cuando nos medimos la tensión se dan dos valores, ya que es distinta en sístole (la máxima) que en diástole (la mínima).

La presión arterial normal de una persona adulta joven es de unos 120 mmHg de máxima, y de 70 mmHg de mínima.

Si por distintas causas, como el tabaco o el excesivo consumo de sal, se produce hipertensión, puede haber riesgo de que se rompan los vasos sanguíneos (derrame) o que falle el riñón, por ejemplo.

Mujer midiéndose su tensión arterial con un tensiómetro.

Para medir la tensión se emplea el tensiómetro. En este caso, la persona que aparece en la imagen no tiene hipertensión.

Aterosclerosis

La aterosclerosis se produce cuando se depositan placas de colesterol en las arterias, dejando menos sitio para que pase la sangre y facilitando la formación de coágulos que la taponen e impidan que la sangre pueda circular.

La aterosclerosis se produce por el depósito de placas de ateroma

By NHLBI [Public domain], via Wikimedia Commons

Enfermedades del corazón

Infarto de miocardio

Las células del miocardio (tejido muscular del corazón) toman la sangre de las arterias coronarias. Si estas arterias no pueden aportar la sangre necesaria por que se ha formado un coágulo o una placa de ateroma que impide que lleguen los nutrientes y el oxígeno a las células, las células mueren y la persona sufre un infarto. El

Insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca se produce cuando el corazón no bombea toda la sangre que necesitan los órganos.

Arritmias

La arritmia cardíaca es la alteración del ritmo cardíaco del corazón. Si por algún motivo estos nódulos cambian su ritmo, la sangre tiene más problemas para llegar eficazmente a los órganos.

El uso de un marcapasos permite regular y mantener la frecuencia cardíaca en cada momento.

Algunas de las arritmias más frecuentes son:

  • Taquicardia: es una aceleración del ritmo cardiaco.
  • Bradicardia: es la deceleración del ritmo cardiaco.

Curiosidad: Beethoven y la arritmia cardiaca.

Enfermedades de la sangre

Anemia

La anemia se produce cuando la concentración de hemoglobina en la sangre es baja. También puede ir acompañada de una disminución en el número de glóbulos rojos. Como la hemoglobina se encarga del transporte de oxígeno, no llega suficiente oxígeno a los tejidos, lo que origina fatiga y cansancio.

La anemia puede estar causada por falta de hierro, componente fundamental de la hemoglobina, y otras causas como menstruaciones abundantes, trastornos digestivos, etc.





Curiosidad: Neymar.

Contesta en tu cuaderno

5.23.- ¿Por qué se cansa tanto una persona que tiene anemia?

Leucemia

La leucemia o “cáncer de la sangre” es una enfermedad que afecta a las células de la médula ósea, el órgano encargado de fabricar la sangre. Se produce un aumento excesivo de glóbulos blancos anormales, disminuyendo el número de glóbulos rojos y plaquetas. Pero estos glóbulos blancos son incapaces de luchar contra infecciones.

Por eso, las personas que tienen leucemia tienen infecciones frecuentes, anemias y problemas en la coagulación sanguínea.

El trasplante de médula es un tratamiento efectivo contra esta enfermedad.

Curiosidad: José Carreras.