Los vasos sanguíneos son los conductos por los que circula la sangre. Se distinguen, principalmente, tres tipos de vasos sanguíneos:
Las arterias son los vasos sanguíneos que salen del corazón. Las arterias, según se van alejando del corazón, se ramifican en otros vasos más finos y menos elásticos llamados arteriolas.
Los capilares son vasos extremadamente finos (por eso se llama capilares, por ser tan finos como cabellos) que surgen de las ramificaciones de las arteriolas, y que llevan la sangre a todas las células del cuerpo. Su pared es tan fina que permite que la atraviesen sustancias que pasan de la sangre hacia las células y productos de desecho desde las células a la sangre. Es en los capilares donde se realiza el intercambio de sustancias entre la sangre y el plasma intersticial, el líquido que rodea a las células.
Los capilares se unen para formar las vénulas, que se agrupan hasta formar las venas, los vasos sanguíneos que llevan la sangre al corazón.
Contesta en tu cuaderno
5.8.- ¿Cuáles son las principales diferencias entre las arterias y las venas?
Contesta en tu cuaderno
5.10.- ¿Por qué tienen los capilares las paredes tan finas?
Contesta en tu cuaderno
5.11.- ¿Por qué únicamente se realiza el intercambio de nutrientes, gases, sustancias de desecho, etc., en los capilares y no en otros vasos sanguíneos?
Contesta en tu cuaderno
5.14.- ¿Qué función tienen las válvulas venosas?
Los vasos sanguíneos
Lea y completa este texto sobre los vasos sanguíneos: